La empresa AISA, en la actualidad cuenta con más de 350 trabajadores y tiene una flota de más de 120 vehículos.
Opera en el ámbito de la Comunidad de Madrid en la que dispone de dos concesiones de transporte interurbano y urbano pertenecientes al Consorcio de Transportes (VCM401 Madrid-Aranjuez-Villarejo y URCM161 Urbanos de Valdemoro) y varias líneas de rutas escolares y centros de día.
La empresa también dispone de una concesión del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (VAC130 Madrid- Fuente del Arco-Badalona), concesiones de la Junta de Comunidades, varias líneas de rutas escolares, así como contratos privados con Ayuntamientos (líneas urbanas de Ontígola y Seseña) y es concesionaria también de la Estación de Autobuses de Ciudad Real.
Además del transporte regular y especial de pasajeros, la empresa efectúa servicios discrecionales, realizados según las necesidades y especificaciones solicitadas por los clientes.
El Grupo AISA, dedicado al transporte de viajeros por carretera, establece la Política marco de su Sistema Integrado de Gestión, en base a los siguientes principios y compromisos:
- Orientar la gestión teniendo en cuenta las necesidades y expectativas de todos los grupos de interés, buscando la satisfacción de estos.
- Cumplir con los criterios de calidad establecidos para la prestación de los servicios.
- Desarrollar la actividad llevando a cabo las medidas necesarias dirigidas a eliminar los peligros y minimizar los riesgos para la seguridad y salud; garantizando siempre unas condiciones de trabajo seguras para la prevención de accidentes y deterioro de la salud de los trabajadores propios, de empresas subcontratadas, así como de cualquier otro grupo de interés implicado.
- Desempeñar la actividad siendo respetuosos con el Medio Ambiente, realizando un uso eficiente de la energía y buscando minimizar el consumo de recursos, reciclando materiales en la medida de lo posible y gestionando los residuos generados, así como reduciendo las emisiones generadas, siempre bajo las premisas de prevenir la contaminación y la protección del medio ambiente.
- Cumplir la legislación vigente aplicables a la actividad, además del cumplimiento de otros requisitos internos suscritos por la organización en los ámbitos relacionados con el medio ambiente, la seguridad y salud de los trabajadores, la seguridad vial, el uso y consumo eficiente de la energía, las emisiones GEI, y la responsabilidad social.
- Formar, informar, motivar y sensibilizar a todo el personal de la organización con el objetivo de desarrollar buenas prácticas de trabajo en general y fomentar su implicación y compromiso para la consecución de los objetivos de la organización.
- Mantener relaciones comerciales con proveedores y empresas subcontratadas para la adquisición de equipamientos, productos y servicios que aseguren el cumplimiento de los requisitos establecidos por el Sistema Integrado de Gestión especialmente en términos de seguridad y desempeño energético.
- Favorecer un ambiente participativo entre los trabajadores, basado en relaciones de confianza y respeto.
- Fomentar la comunicación y participación de todos los grupos de interés externos, con el objetivo de intercambiar experiencias y opiniones que puedan suponer una mejora del sistema.
- Establecer y verificar periódicamente el cumplimiento de los objetivos y metas establecidos de todas las áreas que integran el sistema de gestión.
- Asegurar la disponibilidad de los recursos necesarios para el desempeño de los procesos del sistema, así como para la consecución de los objetivos y metas establecidos.
- Respetar los principios de la responsabilidad social basados en la legalidad, comportamiento ético, transparencia en la gestión, rendición de cuentas, respeto por los Derechos Humanos y por las normas internacionales de comportamiento.
- Cumplir el Código de Conducta, que establece los principios y valores de comportamiento dirigidas a los integrantes de la organización para el correcto desarrollo de las actividades en relación con los diferentes grupos de interés.
- Mejorar de manera continua el desempeño de los procesos en el marco del sistema basado en la calidad en la gestión y del servicio prestado, la seguridad y salud de los trabajadores, la seguridad vial, el respeto al medio ambiente, la eficiencia energética, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y la responsabilidad social.
Esta Política se encuentra a disposición de todos los Grupos de Interés para su consulta y será revisada periódicamente para garantizar que su contenido está vigente y en consonancia con los valores de la organización.
Fortunato Pascual
Director General
10/02/2025